CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LA LUZ
La luz puede ser definida como la energía radiante que un observador puede percibir mediante el sentido de la vista.
La luz viaja a una velocidad de299,000 km/s, puede ser clasificada por su intensidad, color y calidad. La luz natural es la que irradia el sol, dicha luz puede atravesar superficies transparentes y reflejarse en superficies opacas. Cuando una superficie es lisa y brillante, refleja casi toda la luz que recibe, mientras que las superficies rugosas y oscuras, reflejan poca luz pues el resto la absorben. Cabe mencionar que existen partículas diminutas como lo es el polvo, cuyas partículas reflejan la luz en todas direcciones.
La luz puede ser clasificada en dos, natural y artificial:
La luz natural no puede ser manipulada y su intensidad y calidad depende de situaciones naturales como el clima, por lo que debido a la luz natural, se obtieen alteraciones en las formas y los fondos; puesto que por dichas condiciones naturales pueden presentarse siluetas y sombras no deseadas en una escena. Las luz natural según la condición en la que se manifieste puede provocar iluminación frontal, la cual revela los detalles de la escena pero disminuye la profundidad. Así mismo, puede provocar iluminación oblicua y lateral en la cual se revelan las texturas y las formas que constituyen la escena. Y por último, puede formar iluminación plana, en la que se aprecian los detalles de la escena, pero aplana las formas. Cuando la luz es fuerte y directa, se presenta una luz dura. Sin embargo cuando se presenta luz difusa, dicha luz es una luz suave.
La luz artificial, puede ser manipulada puesto que es producida por una fuente distinta al sol, como lo es una lámpara, una flama o una llama.
La luz por si misma, por su naturaleza provoca iluminación, sin embargo existen factores que la determinan. El primer factor es el origen, es decir, el hecho de que la luz sea natural o artificial; continua como un foco o discontinua como un flash. El segundo factor es el numero de fuentes de luz, es recomendable que tan solo se utilicen pocas o en su caso que se utilice una luz principal. El tercer factor es la dirección puesto que entre más luz allá así como una mayor altura, existe un mejor aspecto en la fotografía, sin embargo al utilizar fuentes de luz artificial, de acuerdo a la posición de las fuentes de luz; se pueden resaltar el volumen, la textura e intensidad de los colores que participan en la escena.
martes, 23 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Apunte 4 revisado
ResponderEliminar